Trámite de Siniestros
Sabemos que estás atravesando un momento particular y por eso queremos brindarte, de manera clara y concisa, la información necesaria para que el trámite de denuncia sea sencillo
Fallecimiento por causa natural
Certificado de defunción
Declaración del médico SIN02. Descargá el formulario
Fallecimiento accidental
Certificado de defunción
Causa penal o denuncia policial
Declaración del médico SIN02. Descargá el formulario
Invalidez
Certificado de discapacidad o Dictamen de comisión médica
Declaración del médico SN05. Descargá el formulario
Dependiendo del tipo de trámite que estés realizando, deberás presentar:
Para comenzar la denuncia de siniestro, es necesaria la siguiente información:
Documentos
Necesitás el frente y dorso del DNI de la persona fallecida o incapacitada (asegurado), tu celular, tu correo electrónico y la información de la cuenta bancaria donde querés que se deposite el dinero en caso de aprobación.
Requisitos de la cuenta bancaria
Es importante que la cuenta esté a tu nombre, es decir, que seas el titular. Tené a mano el CBU o ALIAS de la cuenta. IMPORTANTE: En esa cuenta no debés cobrar jubilación, pensión ni plan social.
Alternativas a la cuenta bancaria
Si no tenés una cuenta a tu nombre con estas características, podés brindarnos un CVU, o la cuenta de un tercero. En ese caso, y siempre que el beneficio esté aprobado, deberás descargar ACÁ el formu
lario y completarlo para que se pueda realizar el pago del beneficio en la Cuenta del Tercero autorizado. El mismo deberá ser firmado por el beneficiario.
Inicio del trámite
Juntá toda la documentación requerida y acercala a la sucursal. Desde allí será enviada a Life Group para el análisis, que puede demorar hasta 15 días. Luego se te informará el resultado y, si corresponde, se gestionará el pago del beneficio.
Inconsistencias en la documentación
Si hay dudas sobre lo presentado, nos pondremos en contacto con vos. El pago del beneficio estará sujeto al cumplimiento de las condiciones establecidas por la póliza.